Autor: admin

4 Ago

5 Tips para iluminación en interiores

La iluminación puede tener un gran impacto en la apariencia y la funcionalidad de un espacio. Experimenta con diferentes configuraciones y ajustes para encontrar la combinación adecuada que se adapte a tus necesidades y preferencias.

1. Usa diferentes fuentes de luz: Combina diferentes fuentes de luz para crear un ambiente equilibrado y agradable. Utiliza una combinación de luz ambiental (general), luz puntual (dirigida a áreas específicas) y luz de acento (para resaltar elementos decorativos o de interés). Recuerda que tienes diferentes opciones como; iluminación  funcional,  lámparas  descolgadas, apliques de pared, lámparas de mesa, iluminación indirecta y lámparas de pie, que puedes combinar para crear un diseño equilibrado y funcional.

2. Aprovecha la luz natural: La luz natural es una de las formas más agradables de iluminación. Mantén las ventanas limpias y sin obstrucciones para permitir que entre la mayor cantidad posible de luz natural en el espacio. Considera utilizar cortinas o persianas que puedan ajustarse para controlar la cantidad de luz que ingresa y evitar el deslumbramiento.

3. Elige   la   temperatura   de   color   adecuada:   La temperatura de color de la luz puede tener un gran impacto en la atmósfera de un espacio. Las luces cálidas (tonos amarillos) son ideales para crear una sensación acogedora, mientras que las luces frías (tonos azules) pueden ser más adecuadas para áreas de trabajo o espacios más funcionales. Considera el uso de bombillas regulables para ajustar la temperatura de color según tus necesidades y preferencias.

4. Presta   atención   a   la   distribución   de   la   luz: Distribuye la luz de manera uniforme en todo el espacio para evitar áreas oscuras o puntos de luz excesivamente brillantes. Utiliza una combinación de luces centrales, luces periféricas y lámparas de mesa o suelo estratégicamente ubicadas para lograr una distribución equilibrada.

5. Presta   atención   a   la   distribución   de   la   luz: Distribuye la luz de manera uniforme en todo el espacio para evitar áreas oscuras o puntos de luz excesivamente brillantes. Utiliza una combinación de luces centrales, luces periféricas y lámparas de mesa o suelo estratégicamente ubicadas para lograr una distribución equilibrada.

21 Jul

8 Tips para diseñar un apartamento pequeño

Lograr el diseño correcto de un apartamento pequeño no es una tarea imposible; la clave está en maximizar el espacio disponible y mantener un equilibrio entre funcionalidad y estética. Por eso te mostramos estos 8 tips que seguro te ayudarán.

1. Colores  claros  y  neutros:  Utiliza  colores  claros  y neutros en las paredes y en los muebles para crear una sensación de amplitud. Los tonos claros reflejan la luz, lo que hace que el espacio parezca más grande y luminoso.

2. Maximiza   la   iluminación   natural:   Mantén   las ventanas despejadas y utiliza cortinas ligeras para permitir que entre la mayor cantidad de luz natural posible.

3. Muebles multifuncionales: Opta por muebles que tengan múltiples usos. Por ejemplo, un sofá cama puede servir como lugar para sentarse durante el día y convertirse en una cama por la noche.

4. Almacenamiento inteligente: Elige muebles con opciones de almacenamiento incorporado, como camas con cajones debajo, mesas con estantes o sofás con compartimentos. Aprovecha y maximiza el espacio disponible.

5. Espejos estratégicos: Colocar espejos en las paredes puede crear la ilusión de un espacio más grande al reflejar la luz y dar sensación de profundidad. Considera la posibilidad de colocar un espejo grande en una pared para ampliar visualmente el área.

6. Puertas correderas: Considera reemplazar las puertas tradicionales por puertas correderas. Las puertas correderas ocupan menos espacio y pueden ayudar a dividir las áreas sin interrumpir la circulación.

7. Aprovecha las paredes: Utiliza las paredes para colgar estantes flotantes o colgadores para liberar espacio en el suelo. Puedes utilizarlos para exhibir objetos decorativos, libros o plantas, añadiendo estilo y personalidad a tu apartamento.

8. Plantas y elementos naturales: Añade plantas de interior para dar vida al espacio y mejorar la calidad del aire. Además, elementos naturales en la decoración, como cojines tejidos o mesas en madera, pueden dar una sensación de conexióncon la naturaleza.

10.Elementos decorativos según tu estilo: Agrega decoración como velas, cuadros, fotografías, esculturas o libros que te representen y te motiven para que te sientas totalmente cómodo.

7 Jul

Tips para diseñar una terraza

Diseñar una terraza puede ser una tarea emocionante y divertida. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a diseñar este espacio exterior.

Crea zonas funcionales: Divide tu terraza en diferentes zonas según tus necesidades. Puedes tener una zona de comedor, una zona de descanso y una zona de plantas, por ejemplo. Esto ayudará a organizar el espacio y hacerlo más versátil.

Elige materiales duraderos: Opta por materiales duraderos y resistentes a la intemperie para tus muebles y revestimientos. Los materiales como la madera tratada, el cemento, el metal resistente a la corrosión y los tejidos impermeables son excelentes opciones para una terrazaal aire libre.

Incorpora vegetación: Añade plantas y flores para dar vida y color a tu terraza. Considera el tamaño de las materas y la cantidad de luz solar disponible para elegir las plantas adecuadas. También puedes considerar la instalación de jardineras verticales para aprovechar al máximo el espacio.

Añade iluminación: Planifica una iluminación adecuada para tu terraza, especialmente si planeas usarla durante la noche. Combina iluminación ambiental suave con luces de acento para crear una atmósfera acogedora. La iluminación solar es una opción ecológica y práctica.

Agrega elementos de sombra: Si tu terraza está expuesta al sol directo, considera incorporar elementos de sombra como toldos retráctiles, pérgolas o sombrillas. Esto proporcionará protección contra el calor excesivo y te permitirá disfrutar de tu terraza en días soleados.

23 Jun

5 Consejos de decoración para habitaciones infantiles

Te queremos mostrar estos 5 consejos quete ayudaran a decorar la habitación de tus hijos. Recuerda que lo más importante es crear un ambiente acogedor y funcional, adaptado a las necesidades y gustos del bebé. ¡Diviértete explorando diferentes opciones de decoración y haz que la habitación sea un lugar especial para él o ella!

1. Colores vibrantes y alegres: Utiliza colores llamativos y alegres en las paredes, muebles y accesorios para crear un ambiente divertido y estimulante. Los tonos como el amarillo, el verde, el azul y el palo de rosa suelen ser los más utilizados para las habitaciones infantiles.

2. Tema o estilo temático: Elige un tema o estilo temático que refleje los gustos que quisieras reflejar en la habitación. Puede ser un personaje de dibujos animados, una temática deportiva o un tema relacionado con la naturaleza. Incorpora elementos decorativos y textiles que estén en línea con el tema elegido.

3. Espacios de almacenamiento: Asegúrate de incluir suficiente espacio de almacenamiento para juguetes, libros y ropa. Estanterías, cajas organizadoras y cajones, son opciones prácticas para mantener ordenado el ambiente y facilitar la limpieza.

4. Zona de juegos y concentración: Crea una zona dedicada al juego y otro a la concentración. Puedes incluir una mesa pequeña con sillas para que el niño pueda realizar actividades creativas y tareas escolares. Asegúrate de que haya suficiente iluminación en esta área.

5. Detalles personalizados:  Agrega elementos personalizados que reflejen la personalidad del niño o niña, como cuadros con su nombre, fotografías familiares u obras de arte realizadas por ellos mismos. Esto ayudará a que se sienta más conectado con su espacio y le dará un toque único a la habitación.

9 Jun

10 Tips para crear un Home Office perfecto

1.Delimita tu espacio de trabajo: Busca un espacio donde logres estar concentrado sin interrupciones.

2.Buena iluminación: Ubica este espacio cerca a la luz natural y refuérzalo con iluminación artificial. Evita que la luz refleje sobre las pantallas. Lo ideal es una temperatura de luz fría o neutra, para que te permita mantenerte activo y distinguir de forma apropiada los colores.

3.Escritorio a la medida: Determina si este espacio de trabajo va a ser para ti solo o compartirás con alguien más. Recuerda que tu escritorio puedes ser lineal, en forma de L o en U; pero sin importar la forma busca que tenga la altura adecuada para que tus brazos queden a la altura del teclado y la pantalla este a la altura de tu línea de visión.

4.Muebles funcionales: Busca mobiliario como repisas, archivadores y bibliotecas que te permitan tener todo tu material de trabajo almacenado y a la mano para que tu espacio sea limpio y organizado.

5.Silla ergonómica: Este punto es uno de los más importantes al momento de crear tu espacio de home office y es necesario priorizar la comodidad y la ergonomía, ten un ajuste en altura y soporte en la espalda.

6.Busca un espacio con circulación de aire: Logrará que al tener una buena oxigenación tus niveles de concentración aumenten y logres ser más productivo.

7.Utiliza una paleta de colores armónica: Maneja una paleta de colores y materiales que no desentonen con el resto de tu hogar, para que sea un espacio armónico. Si quieres puedes añadir acentos de color en tonos vibrantes como lo son el azul, el verde y el amarillo que mantendrán despierta tu creatividad y te ayudarán a concentrarte.

8.Agrega plantas: Añadir un toque verde a tu home office es muy necesario ya que ayudará a dar más oxigenación al espacio y te darán la sensación de calidez.

9.Evita distracciones: No tengas ningún elemento que pueda generarte distracción como televisor, tu cama o sillón, para que así no tengas la intención de tomar un descanso prolongado.

10.Elementos decorativos según tu estilo: Agrega decoración como velas, cuadros, fotografías, esculturas o libros que te representen y te motiven para que te sientas totalmente cómodo.

Shopping Cart ( )

Your Have Item In Your Cart

close
Hablar por WhatsApp
1