Categoría: Decoración

18 Oct

5 Tips para instalar correctamente el papel de colgadura

El papel de colgadura ha regresado con fuerza en la decoración de interiores. Ya no se limita a los diseños anticuados del pasado, sino que hoy en día es versátil, con opciones modernas, texturas interesantes y patrones vibrantes. Por eso te mostramos 5 tips para instalar el papel de colgadura.

1. Prepara   la pared: Antes de colocar el papel, asegúrate de que la superficie esté limpia, seca y lisa. Si hay agujeros o grietas, rellénalos y lija las áreas ásperas. Si la pared tiene una textura muy marcada, lo mejor es aplicar una capa de imprimación para asegurarte de que el papel se adhiera correctamente.

2. Mide y corta con precisión: Mide la altura y el ancho de la pared y corta las tiras de papel, dejando un pequeño margen de unos 5 cm de más en la parte superior e inferior, para recortar al final. Asegúrate de alinear correctamente los patrones si el papel tiene diseño, si prefieres puedes hacer unas líneas guía sobre el muro para lograr que quede perfecto.

3. Aplica el pegamento: Si tu papel requiere pegamento, extiéndelo uniformemente en la parte trasera del papel y déjalo reposar durante unos minutos (según las indicaciones del fabricante). Evita que el pegamento se seque demasiado o cause burbujas en la instalación. Puedes utilizar una espátula o paño húmedo para llegar a las áreas difíciles.

4. Coloca el Papel con Cuidado: Comienza desde la parte superior de la pared y alinea el papel con la línea de referencia o el borde de la pared. Ve pegando el papel suavemente con una espátula o un rodillo, presionando hacia abajo y hacia los lados para eliminar cualquier burbuja o arruga.

5. Recorta  los  Excesos:  Una  vez  que  el  papel  esté  bien adherido, usa una cuchilla afilada para cortar el exceso en la parte superior e inferior. Hazlo con cuidado para no rasgar el papel. También asegúrate de cortar alrededor de los interruptores y enchufes con precisión.

Con estos consejos podrás tener una instalación exitosa de tu papel de colgadura, transformando cualquier espacio de una forma sencilla y rápida.

23 Ago

Tipos de pisos para utilizar en tu hogar

Cuando se trata de renovar o construir una casa, una de las decisiones más importantes que debes tomar es la elección del piso. El tipo de piso que elijas no solo afecta la estética de tu hogar, sino también su funcionalidad, durabilidad, y el mantenimiento que requerirá a lo largo del tiempo. Aquí te presentamos una guía para ayudarte a elegir el mejor piso para tu casa según tus necesidades y preferencias.

1. Piso de madera: Los pisos de madera son una opción clásica y atemporal que aporta calidez y elegancia a cualquier espacio. Son especialmente populares en salas y habitaciones. Sin embargo, requieren un mantenimiento regular y pueden ser susceptibles a rayones y daños por humedad.

2. Piso vinílico: El vinilo es una opción versátil y económica, ideal para quienes buscan una solución de bajo costo sin sacrificar el estilo. Es resistente al agua, lo que lo hace perfecto para baños, cocinas y sótanos.

3. Piso cerámico: La cerámica es una opción excelente para áreas de alto tráfico y espacios húmedos como cocinas y baños. Está disponible en una amplia gama de diseños y puede imitar otros materiales, como la madera o la piedra.

4. Piso porcelánico: El porcelanato es un piso de alta densidad y baja porosidad, lo que permite que sea más resistente a los golpes. Es conocido por su durabilidad, resistencia al agua, facilidad de limpieza y una gran variedad de estilos y acabados.

5. Piso SPC: Es una opción popular en revestimientos debido a su durabilidad, resistencia al agua, y facilidad de instalación. El SPC es un material compuesto que combina polvo de piedra caliza con vinilo, lo que lo hace más rígido y estable en comparación con otros tipos de pisos de vinilo.

6. Piso de concreto pulido: El concreto pulido es cada vez más popular en hogares con un estilo moderno y minimalista. Es duradero, fácil de mantener y se puede personalizar con diferentes colores y acabados.

19 Jul

5 Tips para integrar espacios para mascotas en tu hogar

Integrar espacios para mascotas en el diseño interior de un apartamento puede mejorar tanto la estética del lugar como la comodidad y el bienestar de tu mascota. Aquí tienes seis tips para que puedas aplicarlos:

1. Mobiliario multifuncional: Utiliza muebles que tengan compartimentos ocultos para almacenar juguetes, comida y otros accesorios de tu mascota. Puedes diseñar un sofá con espacio debajo para una cama para tu perro o un banco con almacenamiento que también sirva como cama para tu gato. Así, optimizas el espacio y le das un doble uso.

2. Zonas de higiene: Crea un área específica para la higiene de tu mascota que sea fácil de limpiar y mantener. Puedes instalar una zona oculta para limpiarlos, como por ejemplo debajo del lavamanos o en la zona de lavandería. Usa papel absorbente y de fácil limpieza para evitar desastres.

3. Zona de juegos interactiva: Dedica un espacio donde tu mascota pueda jugar y mantenerse activa, especialmente si no tienes fácil acceso a un jardín o parque. Coloca rascadores y estructuras para trepar para gatos o crea una pequeña área de juegos con alfombras resistentes y juguetes interactivos para perros en la sala o el balcón.

4. Mobiliario con materiales pet-friendly: Elige muebles y materiales que sean resistentes y fáciles de limpiar, adecuados para convivir con mascotas. Opta por alfombras lavables, cojines con fundas removibles y telas de fácil limpieza para tus muebles.

5. Estaciones de comida y agua: Crea un área designada para la comida y el agua de tu mascota que sea accesible y fácil de limpiar. Incorpora una estación de alimentación en la cocina, usando un pequeño mueble o un rincón bajo en un mueble existente con los platos de comida y agua, manteniendo el espacio ordenado y limpio.

Implementar estos consejos no solo mejorará la calidad de vida de tu mascota, sino que también contribuirá a mantener un ambiente ordenado y estéticamente agradable en tu hogar.

14 Jun

¿Cómo se relaciona la domótica con el diseño interior?

La Domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda. La domótica y el diseño interior están estrechamente relacionados, ya que ambos buscan crear espacios funcionales, cómodos y estéticamente agradables para los usuarios. Aquí te mostramos algunas formas en las que se integra la domótica con el diseño interior:

1. Mobiliario inteligente: Los muebles pueden ser diseñados para incluir cargadores inalámbricos, sistemas de sonido integrados o incluso pantallas emergentes, combinando tecnología y diseño.

2. Control de ambientes:  Los sistemas domóticos permiten controlar la iluminación, la temperatura, y la calidad del aire, lo cual mejora significativamente la comodidad del espacio. El diseño interior puede planificar la ubicación óptima de sensores y controles para facilitar el acceso y el uso.

3. Automatización y Programación: Al momento de hacer el diseño de un espacio se puede trabajar con sistemas de automatización para programar escenas específicas (por ejemplo, “modo cine” o “modo cena”), ajustando automáticamente la iluminación, las cortinas y la temperatura para crear la atmósfera deseada.

4. Optimización Energética:  La domótica puede ayudar a optimizar el uso de energía mediante el control eficiente de la iluminación, la calefacción y la refrigeración. El diseño interior puede aprovechar esto incorporando ventanas inteligentes, persianas automáticas y sistemas de iluminación LED controlados por sensores de movimiento.

5. Accesibilidad y Bienestar: La domótica puede facilitar la vida de personas con discapacidades mediante el control de dispositivos por voz, sensores de movimiento y sistemas de alerta personalizados. Combinando estas características con el diseño de espacios accesibles se pueden crear espacios sin barreras y adaptables a diversas necesidades.

6. Experiencias Inmersivas: Combinando tecnología y diseño, es posible crear experiencias inmersivas, como sistemas de sonido envolvente ocultos, iluminación dinámica y muebles que responden a comandos digitales.

17 May

6 Tips para incorporar plantas en interiores

Incluir plantas en espacios interiores puede mejorar significativamente la estética y el ambiente de cualquier lugar, llenando de vida y color. Las plantas de interior no solo aportan color y textura a un espacio, sino que ayudan a purificar el aire, controlar la humedad del ambiente y brindan confort y bienestar. Aquí tienes algunos consejos para incluir plantas en tus espacios:

1. Conoce tus condiciones de iluminación: Antes de elegir las plantas, observa cuánta luz natural reciben las diferentes áreas de tu espacio interior. Algunas plantas necesitan luz directa, mientras que otras crecen en áreas con luz indirecta o sombra.

2. Selecciona las plantas adecuadas:  Opta por  plantas de interior que se adapten a las condiciones de luz y temperatura de tu hogar u oficina. Algunas opciones que son de fácil mantenimiento son: el croton, la calathea, la monstera o el ficus.

3. Elige materas adecuadas: Las materas no solo son funcionales, sino que también pueden ser elementos decorativos. Asegúrate de que las macetas tengan orificios de drenaje para evitar el exceso de agua, y elige un tamaño que permita un buen crecimiento de las raíces.

4. Proporciona el riego  adecuado:  Cada  planta  tiene requisitos específicos de riego. Investiga las necesidades de agua de tus plantas y mantenlas hidratadas sin excederte. Un truco es verificar la humedad de la tierra antes de regar.

5. Asegúrate de una buena circulación de aire: Las plantas de interior se benefician de una buena circulación de aire para evitar problemas como el moho y las plagas. Abre ventanas cuando sea posible o usa ventiladores para mantener el aire fresco.

6. Fomenta el crecimiento: Poda tus plantas regularmente para promover un crecimiento saludable y mantener su forma deseada. También puedes fertilizarlas ocasionalmente según las indicaciones del tipo de planta.

19 Abr

3 Revestimientos para utilizar en muros

En el mundo del diseño interior, los revestimientos para muros interiores son elementos clave que pueden transformar por completo el aspecto y la sensación de un espacio. En este blog, exploraremos los tres tipos de revestimientos más utilizados: listones, molduras y papel de colgadura. Descubriremos sus características, usos y cómo pueden añadir un toque de estilo y personalidad a cualquier hogar o espacio comercial.

1. Listones: Los listones son elementos versátiles que pueden agregar textura, profundidad y calidez a una habitación. Encontramos muchos materiales de listones como madera natural hasta opciones más modernas como el PVC o el metal, hay una amplia gama de estilos disponibles para adaptarse a cualquier estilo de diseño. Los listones de madera pueden instalarse en los muros para agregar calidez y dar un aspecto rústico o elegante, según el tipo de madera y el diseño. Pueden instalarse en diferentes orientaciones, como horizontal, vertical o diagonal, para lograr diferentes efectos visuales.

2. Molduras: Las molduras son elementos decorativos que se instalan en paredes de gran tamaño, corredores, puertas y carpinterías especiales para añadir un toque de elegancia y sofisticación. Pueden ser simples o con diseño, dependiendo del estilo deseado. Las molduras más simples funcionan bien en espacios modernos, mientras que las molduras más ornamentadas son ideales para estilos tradicionales o clásicos. Además de su función decorativa, las molduras también pueden utilizarse para enmascarar imperfecciones en las esquinas y proporcionar un acabado limpio y pulido

3. Papel  de  colgadura:  El  papel  de  colgadura  es  una  forma de añadir patrones, colores y texturas a los muros interiores. Hay una amplia variedad de opciones disponibles, desde patrones sutiles y texturas hasta diseños de gran formato con elementos gráficos. Al elegir el papel de colgadura, es importante considerar el tamaño de la habitación y la cantidad de luz natural que recibe, ya que algunos patrones pueden hacer que un espacio parezca más pequeño o más grande.

Experimenta con diferentes combinaciones y no temas ser creativo para lograr el efecto deseado. Además, considera la funcionalidad y el mantenimiento al elegir los materiales para asegurarte de que sean adecuados para el uso y el estilo de vida de los que habitan el espacio.

15 Mar

Cómo aplicar el lujo silencioso en el diseño de interiores

El concepto de “lujo silencioso” en el diseño de interiores se refiere a la elegancia que se logra a través de detalles y elementos discretos, basándose en el concepto de menos, es más. Es una forma de expresar un diseño pensado en un estilo de manera sutil, creando espacios atemporales que transmiten una sensación de bienestar y calidad.

1. Calidad   sobre   cantidad:   Opta   por   piezas   de mobiliario y accesorios de alta calidad en lugar de acumular elementos. La atención a los detalles y escoger materiales duraderos puede ser más impactante que una acumulación de objetos.

2. Paleta  de  colores  neutral:  Utiliza  una  paleta  de colores neutrales y tonos suaves. Estos colores crean un ambiente atemporal y armonioso transmitiendo una sensación de calma y orden.

3. Atención a los detalles: Presta atención a los pequeños detalles, como manijas de puertas, grifería y accesorios. La coherencia en la elección de estos elementos puede marcar la diferencia en la percepción general del espacio.

4. Detalles  arquitectónicos:  Si  es  posible,  realza  los  detalles  arquitectónicos  de  la estructura, como molduras, columnas o ventanas. Estos elementos pueden añadir un toque de elegancia sin necesidad de accesorios adicionales.

5. Mobiliario  a  medida:  Considera  la  posibilidad  de invertir en mobiliario a medida que se ajuste perfectamente al espacio y refleje la atención al detalle en el diseño.

6. Diseño minimalista: Adopta un enfoque minimalista en el diseño, evitando la saturación visual. Espacios despejados y organizados pueden destacar elementos clave y crear una sensación de limpieza.

15 Feb

¿Cómo influyen los aromas en el diseño interior?

Los aromas pueden tener un impacto significativo en el diseño interior, ya que están estrechamente relacionados con las emociones y las experiencias sensoriales. Aquí hay algunas formas en que los aromas pueden influir en el diseño interior:

1. Identidad de Marca: En entornos comerciales, como tiendas o restaurantes, los aromas pueden ser parte de la identidad de la marca. Asociar un aroma específico con una marca puede ayudar a crear una experiencia única y memorable para los clientes.

2. Creación de Ambiente: Los aromas pueden contribuir a la creación de un ambiente específico en un espacio. Por ejemplo, un aroma fresco y cítrico puede dar una sensación de limpieza y vitalidad, mientras que fragancias más cálidas y amaderadas pueden crear una atmósfera acogedora y relajante.

3. Bienestar y Confort: Algunos aromas, como la menta o el eucalipto, tienen propiedades que pueden mejorar el bienestar. Pueden ayudar a aliviar el estrés, mejorar la concentración o incluso estimular el apetito. Integrar estos aromas en el diseño interior puede contribuir a un ambiente más saludable y confortable

4. Estimulación Sensorial: Los aromas pueden estimular los sentidos y complementar la experiencia visual en un espacio. Por ejemplo, un aroma a café fresco en una cafetería puede complementar la experiencia de disfrutar de una taza de café.

5. Aumento  de  la  Percepción  de  Calidad:  En entornos comerciales, como hoteles de lujo o boutiques, el uso de aromas de alta calidad puede contribuir a la percepción de calidad y exclusividad

6. Control  de  Olores  Desagradables:  En  algunos  espacios, como cocinas o baños, el diseño interior puede beneficiarse de aromas que ayuden a controlar o enmascarar olores desagradables. La elección de aromas frescos y agradables puede mejorar la percepción general del espacio.

Para obtener un aroma que perdure en el espacio puedes utilizar difusores de aceites esenciales, velas aromáticas, flores frescas, atomizadores de ambiente o humidificadores, que te ayudarán con el efecto que deseas en cada espacio.

Es importante tener en cuenta que la elección de aromas debe ser coherente con el propósito y la función del espacio, así como considerar las preferencias individuales, ya que las reacciones a los olores pueden variar de una persona a otra. Además, es esencial mantener un equilibrio para evitar que los aromas sean demasiado abrumadores o intrusivos.

26 Ene

8 Tips para diseñar tu habitación principal

La habitación principal es un espacio muy importante en el hogar, por eso si este año tienes la intención de renovar tu habitación y transformarla en un refugio de tranquilidad y confort, aquí te presentamos algunos consejos que te ayudarán a lograr tus objetivos:

1. Paleta de colores armoniosa: Opta por una paleta de colores que evoque serenidad y comodidad. Tonos neutros como blancos, grises y colores tierra son elecciones populares para crear un ambiente relajante. También puedes optar por toques de color en elementos decorativos.

2. La cama como punto focal: La cama suele ser el elemento central de una habitación principal. Selecciona un cabecero distintivo o añade cojines decorativos para destacarla y darle un toque distintivo.

3. Ropa de cama de alta calidad: Invierte en ropa de cama cómoda y de calidad. Agregar capas con mantas y cojines no solo proporciona un aspecto lujoso, sino que también crea un ambiente acogedor.

4. Iluminación adecuada: Combina iluminación general con iluminación focal como plafones con lámparas colgantes o apliques de pared encima de las mesas de noche, logrando un ambiente acogedor y funcional.

5. Zona de descanso: Si el espacio lo permite, crea una pequeña zona de descanso con sillas cómodas o un sillón, proporcionando un rincón perfecto para la lectura o la relajación.

6. Muebles funcionales: Elige muebles que sean prácticos y ofrezcan espacio de almacenamiento adicional. Los muebles modulares son una excelente opción, especialmente en habitaciones pequeñas.

7. Plantas y elementos naturales: Introduce plantas y elementos naturales para agregar vida y frescura al espacio. Además, las plantas pueden mejorar la calidad del aire, creando un ambiente más saludable.

8. Elementos decorativos: Agrega detalles como tapete de área, cuadros y elementos personales que te hagan sentir conectado emocionalmente con la habitación como fotografías o recuerdos de viajes.

Recuerda que la clave está en equilibrar la estética con la funcionalidad para crear un espacio que sea agradable y cómodo a la vez. ¡Disfruta personalizando tu habitación principal!

12 Ene

¿Por qué contratar un estudio de arquitectura y diseño?

Contratar a un estudio de arquitectura y diseño no solo implica embellecer un espacio, sino que también tiene un impacto significativo en el bienestar, la productividad y la felicidad tanto en el hogar como en la oficina. El diseño interior va más allá de la estética superficial; se trata de crear entornos que se alineen con el estilo de vida de quienes los ocupan. Aquí hay algunas razones clave para considerar la contratación de un diseñador de interiores.

1. Adaptación al Estilo de Vida: Un diseñador de interiores es experto en comprender las necesidades y preferencias de sus clientes. Al adaptar el diseño a un estilo de vida específico, se logra un espacio funcional y estéticamente agradable que refleje la personalidad y valores del cliente. Esto garantiza que cada elemento del diseño no solo sea visualmente atractivo, sino también práctico y cómodo para el día a día.

2. Bienestar  y  Comodidad:  El  diseño  interior  influye  directamente  en  el  bienestar emocional y físico de los ocupantes. La disposición de los muebles, la iluminación adecuada y la elección de colores pueden contribuir a crear un ambiente relajante y armonioso. Un diseñador experimentado puede optimizar el flujo de energía en el espacio, promoviendo así el bienestar general y la comodidad de quienes lo habitan.

3. Conocimiento de Materiales y Tendencias: Un estudio de arquitectura y diseño está al tanto de las últimas tendencias en diseño de interiores y tienen un conocimiento profundo de los materiales disponibles en el mercado. Esto les permite seleccionar los materiales más adecuados para cada proyecto, considerando aspectos como durabilidad, estética y presupuesto.

4. Valor Agregado a la Propiedad: Un diseño interior bien ejecutado puede aumentar significativamente el valor de una propiedad. Si estás pensando en vender o alquilar tu espacio, contar con un diseño atractivo puede ser un factor diferenciador en el mercado inmobiliario.

5. Coordinación de Proyectos: Un estudio de arquitectura y diseño se encargará de coordinar y gestionar todo el proyecto, desde la planificación inicial hasta la ejecución final. Esto incluye la coordinación con contratistas, proveedores y otros profesionales involucrados.

6. Ahorro de Tiempo y Estrés:  Delegar la planificación y ejecución del diseño a un diseñador de interiores puede ahorrarte tiempo y reducir el estrés asociado con la toma de decisiones y la gestión del proyecto. Esto permite que te enfoques en otras áreas de tu vida o negocio.

Al considerar la conexión entre el diseño interior y el estilo de vida, se reconoce el poder que tiene un entorno bien diseñado para influir positivamente en el bienestar, la productividad y la felicidad de quienes lo experimentan a diario.

Shopping Cart ( )

Your Have Item In Your Cart

close
Hablar por WhatsApp
1