En el mundo del diseño interior, los revestimientos para muros interiores son elementos clave que pueden transformar por completo el aspecto y la sensación de un espacio. En este blog, exploraremos los tres tipos de revestimientos más utilizados: listones, molduras y papel de colgadura. Descubriremos sus características, usos y cómo pueden añadir un toque de estilo y personalidad a cualquier hogar o espacio comercial.
1. Listones: Los listones son elementos versátiles que pueden agregar textura, profundidad y calidez a una habitación. Encontramos muchos materiales de listones como madera natural hasta opciones más modernas como el PVC o el metal, hay una amplia gama de estilos disponibles para adaptarse a cualquier estilo de diseño. Los listones de madera pueden instalarse en los muros para agregar calidez y dar un aspecto rústico o elegante, según el tipo de madera y el diseño. Pueden instalarse en diferentes orientaciones, como horizontal, vertical o diagonal, para lograr diferentes efectos visuales.


2. Molduras: Las molduras son elementos decorativos que se instalan en paredes de gran tamaño, corredores, puertas y carpinterías especiales para añadir un toque de elegancia y sofisticación. Pueden ser simples o con diseño, dependiendo del estilo deseado. Las molduras más simples funcionan bien en espacios modernos, mientras que las molduras más ornamentadas son ideales para estilos tradicionales o clásicos. Además de su función decorativa, las molduras también pueden utilizarse para enmascarar imperfecciones en las esquinas y proporcionar un acabado limpio y pulido
3. Papel de colgadura: El papel de colgadura es una forma de añadir patrones, colores y texturas a los muros interiores. Hay una amplia variedad de opciones disponibles, desde patrones sutiles y texturas hasta diseños de gran formato con elementos gráficos. Al elegir el papel de colgadura, es importante considerar el tamaño de la habitación y la cantidad de luz natural que recibe, ya que algunos patrones pueden hacer que un espacio parezca más pequeño o más grande.

Experimenta con diferentes combinaciones y no temas ser creativo para lograr el efecto deseado. Además, considera la funcionalidad y el mantenimiento al elegir los materiales para asegurarte de que sean adecuados para el uso y el estilo de vida de los que habitan el espacio.
